jueves, 8 de noviembre de 2012

"Sigueme en mi blog"

                             

Espero que este blog sea de tu interes, pueda ayudarles en alguna investigación, abra su visión en las áreas de la informática, las nuevas tecnologías, páginas para apoyarnos con tareas, etc ....


                                             "Gracias por visitarme"



                                    

                             



la nueva computadora virtual


Vivimos en una era totalmente digital en la que la tecnología sigue creciendo a pasos agigantados y nos siguen asombrando que lo que veíamos en películas o en libros de ciencia ficción lleguen a ser una realidad actual.

La empresa japonesa Nec es una de las compañías que ha estado incursionando en nuevas tecnologías para el consumo Global.

Este Gadget minimalistico es nada menos que una computadora virtual. Lo que podemos observar en esta fotografía son 5 plumas con funciones diferentes. Una es un celular, el cual permite a la computadora conectarse a Internet a través de GPRS, Otra de ellas tiene la función de proyectar un teclado virtual en la mesa, una tercera Pluma se encarga de proyectar las imágenes en una pantalla o pared, una cuarta que permite usarse como puntero, y la quinta es un scanner para digitalizar textos e imágenes, además que es una pequeña cámara digital, toda esta tecnología trabaja con un radio cercano y usa la tecnología Bluetooth. También se pretende que en un futuro cercano esta pequeña computadora utilice la tecnología de vos y de movimientos oculares y corporales para hacer su manejo más sencillo.

Un ejemplo de la PC del futuro es el prototipo P-ISM de NEC, que encierra una computadora completa en cinco dispositivos del tamaño de una pluma, el problema que como todas la novedades es el precio, por el momento se estima en unos $30 mil dólares americanos y será presentado en el CeBIT de Hannover el próximo año 2006.

Fractal


Para los amantes de las nuevas tecnologías,  los gadgets, el diseño, el arte y  el medio ambiente, entonces  no te puedes perder  Fractal , el nuevo programa de Galavisión conducido por  Jill Begovich  y Susana Rivera Torres de lunes a viernes a las 11PM/10 Centro.
En este programa está dedicado a los jóvenes y  amantes de la red   podrás conocer cosas interesantes como la forma en que puedes apagar el televisor con un zipper. Sí es correcto con un zipper.
También podrás descubrir los nuevos videos juegos de realidad aumentada de Star Wars. Así como los adelantos en moda y aunque eso pareciera que no tiene que ver nada con Fractal, te equivocas, pues el vestido está forrado con una burbuja que permite  purificar el aire a su alrededor.  Tal vez en algunos años esta tecnología será de gran utilidad.
En este programa también podrás responder divertidos acertijos  e incluso te darán útiles direcciones de Internet donde puedes aprender en línea el idioma de Shakespeare.  Esto y mucho más podrás conocer en el programa producido por Daniel Yubi que transmitirá Galavisión de Lunes a viernes a las 11PM/10 centro.
 
un vídeo de fractal



jueves, 25 de octubre de 2012

La comunicación inalámbrica wi-fi

a) ¿Qué tecnología maneja?
WIFI, también llamada WLAN (wireless lan, red inalámbrica) o estándar IEEE 802.11. WIFI no es una abreviatura de Wireless Fidelity, simplemente es un nombre comercial.

b) ¿Qué velocidad maneja?
En la actualidad podemos encontrarnos con dos tipos de comunicación WIFI:
802.11b, que emite a 11 Mb/seg, y
802.11g, más rapida, a 54 MB/seg.
 
c) ¿Funcionamiento?
normalmente sólo tendrás que conectar los dispositivos e instalar su software. Muchos de los enrutadores WIFI (routers WIFI) incorporan herramientas de configuración para controlar el acceso a la información que se transmite por el aire.
 
d) ¿Cómo se le conoce?
enrutadores WIFI (routers WIFI)

jueves, 11 de octubre de 2012

Mi mundo

    

La moda

indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo. La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de las personas. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.

minijuegos

11 reglas de Bill Gates


1.- La vida no es justa, acostúmbrate a ello.
2.- Al mundo no le importa tu autoestima, el mundo esperará que logres algo, antes de que te sientas bien contigo mismo.
3.- No ganarás 40,000 Dolares mensuales justo después de haber salido de la preparatoria, no serás un vicepresidente con un teléfono en el auto hasta que te hayas ganado ambos.
4.- Si piensas que tu maestro es duro, espera hasta que tengas un jefe. El no tiene vocación.
5.- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tienen una palabra diferente para describirlo: ellos le llaman oportunidad.
6.- No lloriquees por tus errores, aprende de ellos.
7.- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora, ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa, y escucharte hablar de lo buena onda que eres.
Así que antes de que salves las selvas de la contaminación de la generación de tus padres, porque no empiezas por limpiar primero, el closet de tu propia habitación.
8.- En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores. Pero en la vida real no.
En algunas escuelas se han abolido los reprobados, y te dan las oportunidades que necesites para contestar correctamente y para encontrar la respuesta correcta. Esto no tiene ninguna semejanza con la vida real.
9.- La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos, y muy pocos jefes se interesan en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.
10.-La televisión no es la vida diaria. En la vida diaria, la gente de verdad tiene que salir del café e irse a trabajar.
11.-Se amable con los nerds. Existen muchas posibilidades de que termines trabajando para uno de ellos.









jueves, 20 de septiembre de 2012

                                                     Piensa antes de platicar
                     
                                                                   Crea varios e-mails    
                         
                                                                No digas todo de ti  
Usa un alias o apodo
     
Cierra tu sesión

                                     

                                                                   Asegura y cuida tus cuentas 
  
                                                                  
                                          
                                                          Cuida tu imagen y la de los demas
                                               


                                        
                                                             Reporta a los demas
          

                                               
                                                                    Verifica que sabe de ti

                                                          

jueves, 13 de septiembre de 2012

Medios de comunicación

Se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales.
Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización.
                                

jueves, 6 de septiembre de 2012

jueves, 30 de agosto de 2012

Que es internet y como esta integrado

El internet es una red es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de un "red global".
La red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de las diferentes personas.
Internat el la red de redes que utiliza IP o TCP como su protocolo de comunicación.
Internat es un acrónimo de INTERconected y NETworks.

Esta intagrado por:

  • servidore
  • una tabla de direcciones
                                                                   

jueves, 23 de agosto de 2012

Uso del internet

  • para ver mis redes sociales
  • para tareas
  • para jugar
  • para ver peliculas
  • para escuchar música                                         

miércoles, 7 de marzo de 2012

Mole negro



Jocelyn Michelle Marcos Trejo  GRUPO 1°B   NO.LISTA 19
Ingredientes:



1 guajolote
1 kg. de espinazo de cerdo
3/4 kg. de jitomate
50 grs. de almendras
50 grs. de cacahuates
50 grs. de ajonjolí
10 chiles mulatos
18 chiles chilhuacles
6 clavos de olor
6 granos de pimienta
1/2 bolillo (pan)
1 hoja de aguacate
1 tortilla
1 tablita de chocolate
1 raja de canela
1 cucharadita de orégano, manteca, sal
4 cebollas finamente cortadas de 7 a 10 cabezas de ajo picadas


                                 Preparacion:
En el comal se asan los chiles chihuacles, hasta que se pongan negros, ( cuidando que no se carbonicen ). Lo mismo se hace con la tortilla. Asar los chiles, desvenados y ponerlos a remojar en agua con sal.
En suficiente agua colocar a cocer el guajolote y el espinazo de cerdo, junto a la cebolla, el ajo y la sal. Sacarle a los chiles sus semillas, molerlos y freírlos en manteca.
Tostar el ajonjolí y la hoja de aguacate. Luego molerlos con la tortilla tostada, las almendras, los cacahuates, las semillas de chile, el pan y las especias, y freír todo.
Agregar el chile y freír otro poco. Luego ponerle el jitomate (molido y colado ), el chocolate y el caldo en que se cocinó el guajolote y el espinazo, dejando hervir hasta que la salsa espese lo necesario.